Przejdź do treści

    "EU poziom kolor"

Biuro Wielkopolski w Brukseli Wielkopolska BXL

prof._geremek.jpgEl profesor Bronislaw Geremek, figura destaca de la historia reciente de Polonia y de la Unión Europea, falleció el domingo 13 de julio a los 76 años de edad en un accidente de tráfico. "Es un día triste para el Parlamento Europeo", declaró el Presidente de la Eurocámara, Hans-Gert Pöttering. Geremek fue uno de los líderes del movimiento anti-comunista polaco Solidaridad, y fue ministro de asuntos Exteriores de su país entre 1997 y 2000. Era eurodiputado desde 2004.

ras conocer la noticia de su muerte, el Presidente del Parlamento Europeo, Hans Gert-Pöttering, recordó a Geremek como "un hombre de gran sabiduría y un excelente colega".
 

Símbolo de la reunificación
 
Graham Watson, líder de los liberales europeos (grupo al que pertenecía Geremek), afirmó que "Polonia ha perdido uno de sus héroes, un incansable arquitecto de su independencia y de la reconciliación nacional". "Europa también ha perdido a uno de sus más firmes defensores, que con su poder de convicción contribuyó a hacer de la ampliación un éxito", continuó, agregando que "Europa llora a un símbolo de su reunificación".
 
Bronislaw Geremek nació el 6 de marzo de 1932 en Varsovia; su infancia estuvo marcada por la segunda Guerra Mundial. A finales de los años 70 se involucró activamente en la oposición al régimen comunista polaco; fue uno de los intelectuales que apoyaron a los huelguistas del puerto de Gdansk, donde posteriormente nacería el movimiento Solidaridad.
 
Europeísta convencido
 
Tras formar parte del Parlamento polaco y ser titular de la cartera de Asuntos Exteriores entre 1997 y 2000, fue designado miembro del Parlamento Europeo en las primeras elecciones europeas celebradas en Polonia tras la adhesión del país a la Unión Europea, en 2004.
 
Europeísta convencido, Bronislaw Geremek decía ser "uno de aquellos que creen en el poder de las ideas y de las instituciones europeas". Murió el domingo 13 de julio en un accidente de tráfico en Polonia, cuando se dirigía a Bruselas para participar en varias reuniones.


Autor: Parlamento Europeo