Przejdź do treści

    "EU poziom kolor"

Biuro Wielkopolski w Brukseli Wielkopolska BXL

El miércoles 17 de noviembre, la representación de Wielkopolska ante la Unión Europea organizó por primera vez el Día de San Martín en Bruselas referido a la celebración de la Onomástica de la Calle San Martín, la que se celebra desde hace muchos años en Poznan. El objetivo del Día de San Martín en Bruselas era la promoción de larga tradición de Wielkopolska de dar apoyo a las personas que necesitan ayuda, así como también la promoción de los productos regionales, tales como el cruasán de San Martín. La primera edición del evento ha recibido el patrocinio del Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2010.

El evento era dividido en dos partes. Por la mañana, el seminario temático: "Los Migrantes y la Cohesión" que se organizó en cooperación con la organización paraguas ECAS (European Citizens Action Services). Su tema central era la migración de personas dentro de la Unión Europea como uno de los retos importantes de la actual política de cohesión. La última ampliación de la UE ha causado un aumento significativo en la migración y sus específicas consecuencias sociales que afectan tanto a los países que dan acogida a los migrantes, como a los de su origen. La posibilidad de circulación de personas, constituyendo una de las libertades fundamentales de la UE, tiene un efecto positivo en el desarrollo económico y social de la misma. Por otro lado, la migración asimismo genera problemas importantes, y sus efectos también son la exclusión social y la pobreza de lpersonas que no han sido capaces de adaptarse a nuevas condiciones. El seminario sobre "Los Migrantes y la Cohesión" ha servido para dar respuesta a la pregunta de cómo la política de cohesión puede ayudar en la solución de problemas relacionados con la migración.

El discurso de apertura fue pronunciado por la profesora Danuta Hübner, presidenta de la Comisión de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo, ex Comisaria de la UE responsable, entre otros, de la aplicación de la política de cohesión..

La mesa redonda reunió a expertos y profesionales de Bélgica, Francia, Italia, España, Alemania y Polonia, dedicados a los problemas de la migración y la exclusión social en Europa, representando, entre otros, a la Comisión Europea, a instituciones europeas y a ONGs. Wielkopolka fue representada por Ewa Sadowska de la Fundación Barka del Reino Unido, la cual desde hace muchos años desempeña labores en pro de los inmigrantes polacos en Londres.

Por la noche, en la sede de Wielkopolska en Bruselas se llevó a cabo un festín de promoción de nuestras tradiciones regionales de San Martín. El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Poznan había sido invitado a cooperar en la organización del evento. A los invitados - los eurodiputados, los representantes del cuerpo diplomático, así como también de las instituciones de la UE y de las oficinas regionales en Bruselas, se les convidaron a degustar los cruasanes de San Martín, cuya hornada se llevaba a cabo en el lugar mismo. Durante el envento, se daban muestras relacionadas con las tradiciones de la Onomástica de la Calle de San Martín y de otros productos regionales y especialidades de la cocina de Wielkopolska.

Autor: Oficina de la region de Wielkopolska en Bruselas