Przejdź do treści

    "EU poziom kolor"

Biuro Wielkopolski w Brukseli Wielkopolska BXL

Delegación polaca en el Comité de las Regiones

Los polacos participan en las labores del Comité de las Regiones desde julio de 2003, cuando este gremio de la Unión Europea aceptó 95 miembros observadores de 10 países que estaban por entrar en la misma el 1 de mayo de 2004. Desde esta fecha los representantes polacos forman parte del Comité de las Regiones como miembros de pleno derecho.

Labores de la delegación polaca

La tarea principal de los miembros de la delegación polaca en el Comité de las Regiones es representar en el foro europeo los intereses de gobiernos locales i regionales polacos. Pueden lograrlo a través de su participación (ofreciendo su opinión) en el proceso legislativo de la U.E. y a través de resoluciones que el Comité toma por su propia iniciativa. Las tareas de los miembros del Comité de las Regiones también incluyen informar en el foro de la Unión sobre cuestiones importantes para las autoridades regionales y locales en Polonia y promover las acciones iniciadas por la Unión Europea en sus propios ámbitos dentro de su país. 

Aunque los miembros de la delegación polaca, tal como los representantes de otros países, forman parte de los grupos políticos transnacionales (actualmente hay cuatro de estos grupos), se reúnen antes de cada sesión plenaria en el círculo nacional para informarse sobre sus trabajos y discutir las cuestiones más importantes desde el punto de vista polaco. Los representantes de la Representación Permanente de la República de Polonia en la U.E. también son frecuentemente invitados a las reuniones de la delegación polaca. Aparte de su participación en las reuniones de las comisiones y las sesiones plenarias, los representantes también participan en diferentes conferencias, seminarios y reuniones organizados en cooperación con el CdR, tanto en Bruselas como en muchos otros países miembros de la U.E.

Bajo la presidencia polaca del Consejo de la U.E. en la segunda mitad del 2011, los miembros de la delegación iniciaron algunos eventos importantes, organizados por el CdR en Polonia. En Poznań el 8 de Septiembre bajo la invitación de Marek Woźniak  tuvo lugar una reunión, que inició la Conferencia de Entes Regionales y Locales de la Asociación Oriental (CORLEAP), y un día después- tuvo lugar una sesión de la Mesa del Comité de las Regiones que se celebró fuera de su sede. Bajo la iniciativa de Adam Struzik el 19 de octubre en Varsovia debatió la comisión COTER, y al día siguiente la misma - gracias a  Leszek Świętalski y Jerzy Zająkała – organizó un seminario “¿Qué política de cohesión para las zonas rurales después de 2013?” que tuvo lugar bajo el “Primer Congreso europeo de municipios rurales”. 

Los trabajos de la delegación polaca están coordinados por la Oficina de la Región Wielkopolska en Bruselas.

Composición de la delegación polaca 

La delegación polaca en el Comité de las Regiones tiene 21 miembros y 12 miembros suplentes. En cuanto al número de representantes es la quinta representación nacional en el CdR.

El presidente de la delegación polaca es  Marek Wozniak – Presidente de la Región Wielkopolska. Asumió esta función en abril de 2008 (siendo miembro del CdR desde febrero de 2006) y al  mismo tiempo es miembro de la Mesa y Vicepresidente del CdR.

Composición de la delegación actual: 

* representantes (y comisiones en las que trabajan):

Paweł Adamowicz – Presidente de Gdansk (ECOS, ENVE)

Jan Brons – Alcalde de Olesnica (CIVEX, NAT)

Olgierd Geblewicz – Presidente de la Región de Pomorze Zachodnie (CIVEX, EDUC)

Krzysztof Hetman –  Presidente de la Región de Lublin (COTER, EDUC)

Adam Sebastian Jarubas – Presidente de la Región de Swietokrzyskie (ECOS, EDUC)

Lech Jaworski – Consejero de Varsovia (ECOS, EDUC)

Maciej Kobylinski – Presidente de Slupsk (CIVEX, NAT)

Witold Krochmal – Consejero de Wolowo (COTER, ECOS)

Jacek Protas – Presidente de la Región de Warmia y Mazury (CIVEX, NAT)

Jozef Sebesta – Presidente de la Región de Opole (ENVE, COTER)

Marek Sowa – Presidente de la Región de Malopolska (EDUC, ENVE)

Witold Stepien – Presidente de la Región de Lodz (COTER, ENVE)

Mieczysław Struk – Presidente de la Región de Pomorze (COTER, NAT)

Adam Struzik – Presidente de la Región de Mazowsze (COTER, ENVE)

Stanisław Szwabski – Presidente del Consejo de la Ciudad de Gdynia (CIVEX, COTER)

Leszek Świętalski – Alcalde de Stare Bogaczowice (COTER, ECOS)

Marek Tramś – Jefe de la Provincia de Polkowice (ECOS, NAT)

Tadeusz Truskolaski – Presidente de Bialystok (COTER, ECOS)

Ludwik Kajetan Węgrzyn – Consejero de la Provincia de Bochnia (CIVEX, ECOS)

Marek Woźniak – Presidente de la Región de Wielkopolska (COTER – el primer Vicepresidente, CIVEX)

Jerzy Zająkała – Alcalde de  Lubianka (EDUC, NAT)

* miembros suplentes:

Adam Banaszak – Consejero de la Región de Kujawy y Pomorze

Jacek Czerniak – Consejero de la Región de Lublin

Bogdan Dyjuk – Presidente del parlamento regional de la Región de Podlasie

Lech Dymarski –Presidente del parlamento regional de la Región de Wielkopolska

Robert Godek – Jefe de la provincia de Strzyzow

Arkadiusz Godlewski – Presidente del Consejo de la ciudad de Katowice

Marcin Jabłoński – Consejero de la Región de  Lubuskie

Michał Karalus – Jefe de la Provincia de Pleszew

Marzena Kempińska – Jefa de la Provincia de Swiec

Józef Kotyś – Consejero de la Región de Opole

Teresa Kubas-Hul – Presidenta del parlamento regional de la Región de Podkarpacie

Andrzej Kunt – Alcalde de Kostrzyn nad Odrą

Lucjan Kuźniar – Consejero de la Region de Podkarpacie

Mirosław Lech – Alcalde de Korycin

Marek Olszewski – Alcalde de Lubicz

Ewa Panasiuk – Consejera de la Región de Lublin

Zbigniew Podraza – Presidente de Dąbrowa Gornicza

Elżbieta Rusielewicz – Consejera de Bydgoszcz

Czesław Sobierajski – Consejero de la Región de Slask

Dariusz Wróbel – Alcalde de Opole Lubelskie

Hanna Zdanowska – Presidenta de Lodz

Véase también:

- Composición de la delegación polaca en el inicio del mandato 2006-2009

- Composición de la delegación polaca al final del mandato 2006-2009 

El tratado de Nicea, firmado en el 2001 establece que los miembros del CdR tienen que ser titulares de un mandato de algún órgano local o regional, u ostentar responsabilidad política ante una asamblea local o regional elegida.

Los representantes polacos en el CdR son designados por las siguientes corporaciones del gobierno local: la Unión de las Regiones de la República de Polonia (10 miembros y el mismo número de miembros suplentes), la Unión de Provincias Polacas (3), la Unión de Ciudades Polacas (3), la Unión de Metrópolis Polacas (2), la Unión de Comunas Rurales de la República de Polonia (2), la Unión de los Pueblos Polacos (1).

¿Qué es el Comité de las Regiones? 

El Comité de las Regiones existe desde el 1994. Ha sido creado por el tratado de  Maastricht, y sus competencias se han incrementado de manera significativa después de la entrada en vigor del tratado de Lisboa. El Comité es un órgano consejero de la Comisión Europea, el Consejo de la U.E. y el Parlamento Europeo.

Tan pronto como la Comisión hace una propuesta legislativa, tiene que consultar al CdR si su propuesta afecta a alguno de los numerosos ámbitos políticos que tienen incidencia directa en los entes locales y regionales.  EL tratado de Lisboa también hace obligatorio que el CdR sea consultado por el Parlamento Europeo, brindando al Comité una oportunidad de pronunciarse sobre cualquier cambio que hayan introducido en las propuestas legislativas, los eurodiputados. El CdR también tiene derecho a cuestionar a la Comisión, al Parlamento y al Consejo si estas instituciones no incluyen su opinión en sus trabajos. En circunstancias excepcionales el CdR también tiene derecho a acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea si opina que la Comisión Europea, el Parlamento o el Consejo no lo consultaron de acuerdo con las estipulaciones del tratado. El CdR también toma resoluciones por su propia iniciativa. Las que conciernen a cuestiones políticas de actualidad. 

Actualmente el CdR está compuesto por 344 miembros y el mismo número de suplentes de 27 países de la Unión Europea.

Cuatro grupos políticos están representados en el CdR: Partido Popular Europeo (EPP), Partido de Socialistas Europeos (PSE), Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (ALDE) y Unión por la Europa de las Naciones y Alianza Europea (UEN-EA). 

Los miembros del CdR se reúnen cinco veces al año en las sesiones plenarias; también trabajan en seis comisiones permanentes y - en casos excepcionales - en comisiones creadas ad hoc.

CIVEX – Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores

COTER – Comisión de Política de Cohesión Territorial

ECOS – Comisión de Política Económica y Social

EDUC – Comisión de Educación, Juventud, Cultura e Investigación

ENVE – Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía

NAT – Comisión de Recursos Naturales 

Véase también:

- fechas más importantes en la historia del Comité de las Regiones

- la pagina web del Comite de las Regiones

Contacto 

Coordinadoras de la delegación polaca:

Monika Kapturska
Directora de la Oficina de la Región Wielkopolska en Bruselas

Avenue de l’Yser 19
B-1040 Bruselas
Tel.: + 32 2 732 96 88
Tel.: + 48 61 278 53 96
Cel.: +32 474 316 583
Fax: + 32 2 734 09 44
E-mail:  monika.kapturska@wielkopolska.eu
www.wielkopolska.eu 

Izabela Gorczyca

Oficina de la Región Wielkopolska en Bruselas
Avenue de l’Yser 19
B-1040 Bruselas
Tel: +32 2 734 09 41,

Tel.: +48 61 278 53 97
Fax: +32 2 734 09 44

Fax: +48 61 278 53 95
E-mail: izabela.gorczyca@wielkopolska.eu

www.wielkopolska.eu